Base de Datos



Qué es un gestor de Base de Datos?

Conocidos como sistemas manejadores de bases de datos o DBMS (DataBase Management System), son un conjunto de programas que manejan todo acceso a la base de datos, con el objetivo de servir de interfaz entre esta, el usuario y las aplicaciones utilizadas.


Tipos de Bases de Datos.

Existen muchas empresas con diferentes giros y dependiendo del giro será el tipo de proceamiento que se le dará a la información, esto determinará el tipo de base de datos a utilizar. Existen diferentes tipos de bases de datos pero las mas comunes son las OLTP y OLAP.

Las bases de datos de tipo OLTP (On Line Transaction Processing) también son llamadas base de datos dinámicas lo que significa que la información se modifica en tiempo real, es decir se insertan, se eliminan, se modifican y se consultan datos en linea durante la operación del sistema. Un ejemplo es el sistema de un supermercado donde se van registrando cada uno de los artículos que el cliente está comprando y a su vez el sistema va actualizando el Inventario.

Las bases de datos de tipo OLAP (On Line Analytical Processing) también son llamadas bases de datos estáticas lo que significa que la información en tiempo real no es afectada, es decir, no se insertan, no se eliminan y tampoco se modifican datos; solo se realizan consultas sobre los datos ya existentes para el análisis y toma de decisiones. Este tipo de bases de datos son implementadas en Business Intelligence para mejorar el desempeño de las consultas con grandes volúmenes de información.


Qué es una Base de Datos Relacional?.

Una base de datos relacional es una base de datos que se trata como un conjunto de tablas y se manipula de acuerdo con el modelo de datos relacional. Contiene un conjunto de objetos que se utilizan para almacenar y gestionar los datos, así como para acceder a los mismos. Las tablas, vistas, índices, funciones, activadores y paquetes son ejemplos de estos objetos.



¿Cuáles son los elementos de una base de datos relacional?

  • TABLAS: 
Son estructuras encargadas de alojar la informacion de la base de datos.

  • CAMPOS:
Son cada una de las columnas de una tabla, cada campo almacena un dato en concreto.

  • REGISTROS:
Cada una de las filas de la tabla que agrupa toda la informacion de un mismo elemento.

  • RELACIONES: 
Son los vinculos establecidos entre as diferentes tablas que permiten trabajar con los datos de todas ellas, como si estuvieran en una sola.

  • CONSULTA:
Mediante el uso de consulta se puede extraer informacion concreta aunque la misma provenga de varias tablas.

  • CLAVES:
Es un campo cuyo contenido no puede estar duplicado en la misma tabla y permite identificar a cada registro de manera univoca.

  • FORMULARIOS:
Son ventanas que permiten trabajar de manera comoda sobre el contenido de varias tareas simultaneamente.

  • INFORMES:
De la base de datos se adquiere la informacion y se imprime, o atra vez de un pantallaso.


¿Qué es la toma de requerimientos?

es una nacesidad documentada sobre el contenido, la forma o funcionalidad de un producto o servicio.


Consiste en:

  • Obtener información acerca de lo que los usuarios desean.
  • Clasificar esos deseos para comenzar a estructurar requerimientos.
  • Identificar los niveles de jerarquía del sistea y empezar a alojar los ya clasificados requerimientos en cada nivel.
  • Especificar formalmente los requerimientos de acuerdo al nivel de audiencia que se desea.
  • Qué es el diseño conceptual y lógico de una base de datos relacional?
Qué es el diseño conceptual y lógico de una base de datos relacional?

Diseño Conceptual

Esquema Conceptual  Descripcion de alto nivel del contenido de información de la base de datos.

Modelo Conceptual  Lenguaje que se utiliza para describir esquemas conceptuales.

Proposito  Obtener un esquema completo que lo exprese todo.

Diseño Lógico

Esquema Lógico  Descripción de la estructura de la base de datos según el modelo del SGBD que se vaya a utilizar.

Modelo Lógico  Lenguaje que se utiliza para describir esquemas lógicos; hay varios modelos lógicos: de red, relacional, orientado a objetos.

Proposito  Obtener una representación que use de la manera más eficiente los recursos disponibles en el modelo lógico para estructurar datos y modelar restricciones.















No hay comentarios:

Publicar un comentario

Qué es Java?