Sistemas de Información
domingo, 18 de febrero de 2018
lunes, 12 de febrero de 2018
Actividad UML
Identificación de los requerimientos de sistema.
Empleado:
Encargado de Inventario:
Administrador:
Super Administrador:
Identificar actores y casos de uso
Actores:
Empleado, Encargado de Inventario, Administrador, Super Administrador
Casos de uso:
Descritos en inciso 1
Diagrama de Actividades
Identificación de clases, atributos y métodos
Empleado:
Encargado:
Administrador:
Super Administrador:
Empleado:
- visualizar mobiliario y equipo
- imprimir mobiliario y equipo
- modificar usuario
- modificar contraseña
Encargado de Inventario:
- ingresar mobiliario y equipo nuevo
- ingreso de datos tarjeta de responsabilidad
- modificar datos tarjeta de responsabilidad
- dar equipo de baja
- listar mobiliario y equipo
- por empleado
- por departamento
- ingresados por él
Administrador:
- crear usuarios
- con permisos de empleado
- con permisos de encargado
- modificar usuarios
- eliminar usuarios
- consultar usuarios
- generar código de empleado/usuario
- listar usuarios existentes
- modificar usuario
- modificar contraseña
- listar usuarios
- por nombre
- por código
- por departamento
- tipo de usuario
- imprimir listado de usuarios
Super Administrador:
- crear usuarios
- modificar usuarios
- eliminar usuarios
- consultar usuarios
- generar código de empleado/usuario
Identificar actores y casos de uso
Actores:
Empleado, Encargado de Inventario, Administrador, Super Administrador
Casos de uso:
Descritos en inciso 1
Diagrama de Actividades
Identificación de clases, atributos y métodos
Empleado:
- código
- nombre y apellido
- departamento
- DPI
- modificar usuario
- modificar contraseña
- Visualizar mobiliario y equipo
- imprimir mobiliario y equipo
Encargado:
- código
- nombre y apellido
- DPI
- formulario de responsabilidad
- ingreso de mobiliario y equipo
- visualizar mobiliario y equipo
- imprimir mobiliario y equipo
- dar de baja mobiliario y equipo
- modificar usuario
- modificar contraseña
Administrador:
- código
- nombre
- apellido
- DPI
- Crear usuarios
- modificar usuarios
- eliminar usuarios
- Listar usuarios
Super Administrador:
- código
- nombre
- apellido
- DPI
- Crear usuarios
- Modificar usuarios
- Listar usuarios
- Eliminar usuarios
lunes, 5 de febrero de 2018
Prototipos
Que es un prototipo:
Los prototipos son una representación limitada de un producto, permite a las partes probarlo en situaciones reales o explorar su uso, creando así un proceso de diseño de iteración que genera calidad.
Normalmente se implementa un prototipo software después de varias iteraciones de Prototipado-Evaluación y se tiene la intención de empezar a ver realmente cómo responde el sistema.Normalmente se implementa un prototipo software después de varias iteraciones de Prototipado-Evaluación y se tiene la intención de empezar a ver realmente cómo responde el sistema.
Clasificación de los prototipos:
Prototipos de baja fidelidad:
Utilizan materiales distintos al del producto final, son baratos, simples y fáciles de producir.
Son particularmente útiles en las fases iniciales del desarrollo, durante el diseño conceptual.
Prototipo de alta fidelidad:
Son aquellos que se parecen al producto final y utiliza sus mismos materiales.
Ventajas de un prototipo:
Los prototipos son una representación limitada de un producto, permite a las partes probarlo en situaciones reales o explorar su uso, creando así un proceso de diseño de iteración que genera calidad.
Normalmente se implementa un prototipo software después de varias iteraciones de Prototipado-Evaluación y se tiene la intención de empezar a ver realmente cómo responde el sistema.Normalmente se implementa un prototipo software después de varias iteraciones de Prototipado-Evaluación y se tiene la intención de empezar a ver realmente cómo responde el sistema.
Clasificación de los prototipos:
Prototipos de baja fidelidad:
Utilizan materiales distintos al del producto final, son baratos, simples y fáciles de producir.
Son particularmente útiles en las fases iniciales del desarrollo, durante el diseño conceptual.
Prototipo de alta fidelidad:
Son aquellos que se parecen al producto final y utiliza sus mismos materiales.
Ventajas de un prototipo:
- Habitualmente, la fidelidad o semejanza de un prototipo software con el sistema final es alta.
- Precisamente debido, en gran parte, a esta fidelidad, estos prototipos son muy útiles para realizar las evaluaciones de métricas (tipo métricas de rendimiento o de coherencia).
- El usuario tiene la sensación de estar trabajando con un sistema real.
Desventajas de un prototipo:
- Este método requiere habilidades de desarrollo de software, aunque cada vez en menos grado
- Aunque rápido, el método consume mucho más tiempo que otros tipos de prototipos (de papel, por ejemplo).
- Se requieren mayores recursos debido a la necesidad de emplear software y hardware específicos.
- Frecuentemente la última de las ventajas mencionadas se convierte en un grave inconveniente, pues los directivos responsables y los propios usuarios creen que el sistema está casi terminado y tendrán prisa por verlo finalizado.
viernes, 2 de febrero de 2018
viernes, 26 de enero de 2018
Software
Software.
El software es un conjunto de componentes lògicos, es decir instrucciones ordenadas que cumplen un fin especifico, en ingenieria de software es llamado "producto". El software se clasifica en tres tipos:- Software de sistema
- Software de programación o desarrollo.
- Software de aplicación
Software de sistema
El software de sistema en general busca tener una interfaz de alto nivel, amigable al usuario, y permiten un uso relativamente fácil. ya que proporciona el control sobre el hardware dando soporte al software de aplicación. Entre el software de sistema se inlcuyen los Sistemas operativos, utilidades, herramientas de optimización, etc.
Software de Programación
El software de programación permiten al programador desarrollar aplicaciones, en el cual se emplean diferentes lenguajes de programación de manera práctica. en general existen editores de texto, compiladores, intérpretes, enlazadores y entornos de desarrollo integrado (IDE)
Software de Aplicación
Es el que nos permite relizar distintos tipos de tareas, desde la edición de un texto hasta software de diseño o calculo asistido, o el simple hecho de escuchar música. El software de aplicación es el software mas abundante ya que existen muchas versiones de un solo tipo. entre ellos existen aplicaciones ofimaticas, software educativo, bases de datos, videojuegos... etc.
Importancia del software dentro del sistema operativo
El software dentro de un sistema operativo es de suma importancia para realizar tareas diversas, desde el entretenimiento hasta un complejo software de bases de datos.
Funcionalidades de algunos programas
Windows: en el sistema operativo con mas amplia gama de software de aplicacion. en Windows se pueden ejecutar varias tareas con interfaz amigable al usuario novato.
Android: es un sistema operativo, el cual su uso mas común es en telefonos móviles o tabletas con pantallas tactiles. pertenecientes a la empresa Google
iOS: sistema operativo para dispositivos móviles y tabletas con pantallas tactiles pertenecientes a la empresa apple.
Facebook: pertenece a una serie softwares dedicados a las redes sociales. existen versiones de software aplicables a distintos sistemas operativos
Whatsapp: software dedicado a la mensajeria instantanea, con versiones para distintos sistemas operativos
Correo Electrónico: es un software que se puede usar, ya sea por medio de la web, con ayuda de exploradores o bien con un software cliente para distintos sistemas operativos
Microsft Word: es un software especializado en el proceso de texto, también aplicable a distintos sistemas operativos.
Microsoft Excel: es un software especializado en las hojas de calculo, también aplicable a distintos sistemas operativos
Adobe Photoshop: software dedicado al proceso y edición de imágenes.
Clasificación
Software de sistema
- Windows
- Android
- iOS
Software de Aplicación:
- Correo Electrónico
- Microsoft Word
- Microsoft Excel
- Adobe Photoshop
miércoles, 24 de enero de 2018
Sistemas de información
Sistemas de información
¿Qué es un sistema de información?
Un sistema de información tiene diferentes interpretaciones según el campo en el que se desarrolle, en informática es un conjunto de elementos que interactuan entre si con un fin común, organizados y listos para su uso posterior, es cualquier sistema informático que se utilice para obtener, almacenar, manipular, administrar, controlar, procesar, transmitir o recibir datos, para satisfacer una necesidad de información.
¿Cuáles son las 4 actividades que existen en un Sistema de Información?
- Entrada de información: proceso en el cual el sistema toma los datos que requiere.
- Almacenamiento de información: pude hacerse por computadora o archivos físicos para conservar la información.
- Procesamiento de la información: permite la transformación de los datos fuente en información que puede ser utilizada para la toma de decisione.
- Salida de información: es la capacidad del sistema para producir la información procesada o sacar los datos de entrada al exterior.
¿Cuáles son los componentes de un sistema de información?
Un sistema de información debe cumplir con los siguientes componentes básicos interactuando entre sí:
- el hardware, equipo físico utilizado para procesar y almacenar datos,
- el software y los procedimientos utilizados para transformar y extraer información,
- los datos que representan las actividades de la empresa.
- la red que permite compartir recursos entre computadoras y dispositivos,
- las personas que desarrollan, mantienen y utilizan el sistema.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Que es un prototipo: Los prototipos son una representación limitada de un producto, permite a las partes probarlo en situaciones reales o ...
-
Prezi Presentation
-
Identificación de los requerimientos de sistema. Empleado: visualizar mobiliario y equipo imprimir mobiliario y equipo modificar usu...